Preguntas frecuentes
Hemos combinado una serie de preguntas frecuentes para así ayudarle a entender mejor el programa y los recursos que le asistirán por si tiene alguna pregunta. Si tiene alguna pregunta, contáctese con el administrador del programa
¿Cuál es el propósito del Programa de Estipendios para Trabajadores de Servicios para Personas sin Hogar?
El estipendio tiene el objeto de ayudar a proporcionar un alivio económico a los empleados de los servicios para personas sin hogar (que trabajan directamente con ellas) en un sector que está luchando con la escasez de personal y la retención de trabajadores.
¿Qué es una "entidad calificada" (organización)?
La legislación que autoriza este programa define una "entidad calificada" como una organización a la que las agencias de gobiernos estatales o municipales conceden subvenciones o subcontratan para prestar servicios a personas sin hogar en el marco de su programa de vivienda para personas sin hogar, según se define en RCW 43.185C.010.
La lista de entidades calificadas para este programa procede del inventario anual de proyectos de vivienda para personas sin hogar realizado por los gobiernos municipales y presentado a la legislatura del Estado de Washington a través del Departamento de Comercio.
Para ver la lista consultable de organizaciones calificadas, haga clic aquí.
Si cree que en esta lista falta una organización calificada, póngase en contacto con el administrador del programa.
¿Quiénes son los trabajadores de servicios para personas sin hogar?
Empleados a tiempo completo, a tiempo parcial o contratistas independientes que trabajan directamente en el lugar con personas sin hogar o residentes de viviendas de apoyo transitorio o permanente.
¿Quién califica para recibir un estipendio en el marco del programa de estipendios para trabajadores de servicios para personas sin hogar?
Un trabajador de servicios para personas sin hogar calificado debe cumplir con todos los criterios siguientes:
- Trabajador de servicios para personas sin hogar, es decir, trabaja a tiempo completo o parcial o como contratista independiente directamente en el lugar con personas sin hogar o residentes de viviendas de apoyo transitorio o permanente.
- Estar trabajando actualmente en una ‘entidad calificada’ (organización)
- Trabaja en el Estado de Washington
- Tiene una necesidad económica inmediata
- Ingresos iguales o inferiores al 80 % del ingreso medio de la zona del condado en el que vive
- Los solicitantes no necesitan tener 18 años de edad o más para calificar
¿Qué documentación se requiere para solicitar el estipendio?
1. Talón de pago:
Talón de pago de una organización calificada, expedido dentro de los 90 días previos a la presentación de la solicitud.
2. Un formulario W-9 completado.
Haga clic aquí para descargar un formulario W-9 del sitio web del IRS.
3. Copia de identificación con foto para verificar la identidad.
Algunos ejemplos de formas válidas de identificación son los siguientes:
- Licencia de conducir válida
- Acta de nacimiento
- Tarjeta de identificación expedida por el estado
- Tarjeta de identificación estudiantil
- Tarjeta de identificación militar
- Pasaporte o tarjeta de pasaporte
¿Qué es el ingreso medio de la zona (IMZ)?
- El Ingreso Medio de la Zona (IMZ) es el punto medio de la distribución de ingresos en una zona determinada, donde un 50 por ciento de hogares perciben ingresos arriba de la cifra media y un 50 por ciento perciben ingresos debajo de la cifra media.
- El ingreso medio del área (AMI) se calcula en base a los ingresos brutos (ingresos antes de
impuestos u otras deducciones) del solicitante individual. Los solicitantes deberían declarar sus
ingresos personales solamente, no los del hogar. El cambio de elegibilidad refleja la legislación
que requiere que el programa tome en cuenta solamente los ingresos individuales. - El umbral del 80% del AMI se basa en el condado de empleo o el condado de residencia
del solicitante.
¿Es el umbral de 80% del IMZ relativo al estado o al condado?
El umbral del 80% del AMI se basa en el condado de empleo o el condado de residencia
del solicitante.
¿Cómo calculo el ingreso medio de la zona (IMZ)?
Si desea verificar el AMI por su cuenta, siga los siguientes pasos:
- Primero, sume todos sus ingresos brutos individuales (ingresos antes de impuestos u
otras deducciones) y verifique el AMI de su condado de residencia y de su condado de
empleo. - Puede verificar el AMI para un hogar con una sola persona visitando el sitio web
del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD).
¿Qué califica como necesidad económica inmediata?
Las necesidades económicas inmediatas son, entre otras:
- pago de renta o hipoteca;
- servicios públicos y otros gastos de la casa;
- gastos médicos; pagos de préstamos estudiantiles;
- gastos relacionados con el transporte;
- gastos relacionados con el cuidado de los niños;
- gastos relacionados con la salud mental;
- otras necesidades básicas.
¿Cómo puedo probar que tengo una necesidad económica?
- Los solicitantes deben autocertificar que tienen un «necesidad económica inmediata».
- Cuando un solicitante certifica una o más de las necesidades económicas inmediatas identificadas (y cumple con todos los demás criterios para calificar), puede calificar para un pago de estipendio de hasta 2.000 dólares.
¿Qué puestos se consideran que trabajan con personas sin hogar o residentes de viviendas de apoyo transitorio o permanente?
Estos puestos son, entre otros:
- personal de refugios de emergencia y viviendas de transición;
- trabajadores comunitarios de campo;
- asistentes sociales;
- asesor de compañeros;
- personal de recepción y apoyo administrativo;
- personal de mantenimiento y custodia;
- personas que prestan servicios directos a jóvenes y adultos jóvenes sin hogar;
Esto NO incluye empleados ejecutivos y administrativos sénior de una organización calificada.
Trabajo para varias organizaciones; ¿puedo solicitar por cada una?
Un trabajador de servicios para personas sin hogar calificado que trabaja para dos o más organizaciones calificadas solo puede recibir un estipendio por trabajar en una organización.
¿Cuándo se abre el período de solicitud?
Las solicitudes para un estipendio inicial se abren el 29 de septiembre de 2022. Los solicitantes que reciben un estipendio inicial califican para solicitar un segundo estipendio seis meses después de haber sido aprobados para el primero.
Las solicitudes estarán revisándose de manera continua.
¿Cómo solicito?
Haga clic en «Solicitar» para comenzar su solicitud.
¿Hay una solicitud en línea y por escrito?
Actualmente solo puede solicitarse en línea.
¿Puedo solicitar usando mi teléfono móvil?
Sí, cuando la solicitud en línea esté disponible, usted podrá utilizar el navegador web de su teléfono para presentar su solicitud. Tenga presente que necesitará subir documentos como parte de su solicitud, de manera que esos documentos deberán estar listos en su teléfono.
¿Quién administra las solicitudes?
LiveStories, una compañía de los Estados Unidos, creó FORWARD para simplificar la administración de los programas de asistencia. Con FORWARD, los gobiernos locales y las organizaciones sin fines de lucro pueden poner en contacto a los hogares y las empresas con los recursos, recoger solicitudes, procesar pagos e impulsar la equidad. Comuníquese con el administrador del programa.
¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse?
El proceso de aprobación puede tardar hasta 60 días a partir del momento de la solicitud.
¿Cómo sabré si mi solicitud fue aprobada?
Usted recibirá un mensaje automático por correo electrónico del administrador del programa al momento de la aprobación. También puede comunicarse con el administrador del programa para informarse sobre el estado de su solicitud. («Contacto» es un enlace para la página de contacto)
Resulté aprobado. ¿Cuándo puedo esperar recibir mi estipendio?
Una vez aprobada su solicitud, puede esperar recibir el pago en un plazo de dos a cuatro semanas.
¿Cuándo puedo solicitar el segundo estipendio?
- Los solicitantes califican para un segundo estipendio si aún están trabajando para la misma organización calificada, en un puesto calificado, seis meses después del primer estipendio.
- Los solicitantes calificados pueden presentar su solicitud para el segundo estipendio seis meses después de la aprobación del primer estipendio.
- Hay un calendario ajustado para encajar los dos plazos de pago con seis meses de diferencia y todos los pagos deben ser distribuidos a más tardar el 23 de junio de 2023. Por ejemplo, si su primer estipendio fue aprobado el 1º de octubre de 2022, usted calificaría para su segundo estipendio el 1º de abril de 2023.
- Los solicitantes no califican para recibir un segundo estipendio si no solicitaron, y se les aprobó, un estipendio inicial el 9 de diciembre de 2022 o antes.
¿Los trabajadores contratados entre el primer y el segundo estipendio califican para solicitar?
Sí, los trabajadores contratados entre el primer y el segundo estipendio califican para solicitar. Estos trabajadores solo podrán calificar para un estipendio de 2.000 dólares (suponiendo que son contratados cuando ya no hay suficiente tiempo para que pasen seis meses entre los pagos del primer y el segundo estipendio).
El arreglo de mi empleo o contrato comienza el 1º de enero de 2023. ¿Todavía puedo solicitar?
Sí, puede solicitar un estipendio de hasta 2.000 dólares.
¿Hay un historial de trabajo mínimo requerido en una agencia en particular, o uno califica incluso si ha trabajado solo un día en una agencia calificada?
Los recipientes deben estar trabajando actualmente para la organización calificada, y no se requiere un número de días trabajados mínimo.
¿Necesito ser un empleado a tiempo completo para calificar?
No. Los empleados a tiempo completo o parcial y trabajadores de servicios para personas sin hogar que trabajan como contratistas independientes califican, siempre y cuando trabajen directamente en el lugar con personas sin hogar o residentes de viviendas de apoyo transitorio o permanente. Esto no incluye a empleados ejecutivos y administrativos sénior de una organización calificada.
¿Es una semana de 20 horas considerada tiempo parcial?
o, no hay restricciones con respecto al número de horas mínimo para calificar como trabajador de tiempo parcial.
¿Cómo puedo crear una cuenta?
Es fácil crear una cuenta para solicitar al programa de estipendios. Para informarse cómo, vea los vídeos.
Mi solicitud no fue aprobada. ¿Puedo apelar?
Si una solicitud es denegada, el solicitante recibirá una notificación por escrito de la denegación. Aquellos solicitantes cuyas solicitudes han sido denegadas tienen derecho a presentar una reclamación si no están de acuerdo con la decisión del administrador del programa (LiveStories). El Procedimiento de Reclamación será incluido en el aviso formal de la denegación.
¿Se deducen impuestos del estipendio?
No, usted es responsable de pagar cualquier impuesto relacionado con su estipendio. El administrador del programa le enviará el Formulario 1099 del IRS para que usted lo presente con su declaración de impuestos anual individual para 2022 y/o 2023 (según cuándo haya recibido los estipendios).
Para evitar interrupciones en sus servicios sociales en base a sus ingresos, consulte con sus
proveedores de servicios para asegurar que el estipendio no afectará su elegibilidad para
beneficios. (Por ejemplo, si usted recibe beneficios de SNAP, consulte con DSHS para saber si
estos ingresos adicionales afectarán su elegibilidad para beneficios de alimentos o dinero.)
Visite esta página para calcular su escala de impuesto y su carga impositiva.
¿Este programa recogerá datos demográficos?
Se recogerán datos demográficos de manera anónima en el caso de solicitantes que reciban un estipendio superior a 1.000 dólares. Estos datos incluyen la edad del beneficiario, sexo, período de tiempo en la agencia actual, salario, nivel de estudios, raza, etnia y ubicación geográfica.